Redacción
en Internet
Por: Edison Regalado
La
redacción en sus inicios solo se visualizaba de forma manuscrita o en papel
impresos y al transcurrir los tiempos ha ido evolucionando, y presentándose en una
nueva forma en nuestra era digital.
Destacando
que el Internet tiene apenas 20 años y hoy en día posee 2500 millones de
usuarios que hacen de su uso diariamente. De igual modo, la importancia de
saber redactar para internet en nuestros días se ha convertido en competencia
para los periodistas, diarios que se suman a la plataforma digital,
instituciones, empresas y de igual forma personal.
El origen de la palabra redactar proviene del latín redigere, que reflejaba una
acción de compilar unas cosas encima de la otra. Actualmente, cuando hablamos
de ésta nos llega a la cabeza mayormente: escribir en un computador o teclear.
Resaltando
que la redacción es aquella que nos permite desarrollar contenidos escritos.
Asimismo, consiste en expresar mediante textos: pensamientos, conocimientos,
informaciones de manera ordenada.
El
redactar en internet es un reto para
todos hoy en día, ya que no solo se trata de cómo saber escribir, interpretar,
analizar, sino que se debe de tener los conceptos y conocimientos necesarios para obtener buenas redacciones
que atraigan a los internautas.
Los
elementos que podemos agregar a nuestras redacciones virtuales para hacerla
mucho más interesantes, atractivas para el lector y que lleguen hacia más
personas son conocidos como: hipertextos, enlaces, procesadores de textos,
correctores ortográficos, glosarios,
entre otros.
Esta
nueva modalidad demuestra que se debe tener creatividad, saber emplear lo
escrito en las multimedias y utilización de sus elementos nos favorecen como
internautas y como escritores para la redacción
en internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario