¿Qué tan segura es la aplicación Zoom?
La pandemia del coronavirus nos ha empujado al teletrabajo y ha hecho muy
populares las reuniones de amigos y familiares por videollamadas.
Además de Skype o Microsoft Team, uno de los programas que más ha crecido es
Zoom.Hasta el gobierno británico presume de usarla en sus
reuniones virtuales. Y eso hizo saltar algunas alarmas: ¿es seguro que
un gobierno use una aplicación como Zoom para sostener sus reuniones?, ¿qué
medidas de protección han puesto en marcha ante el fuerte incremento de uso por
el coronavirus?
Los creadores de la
aplicación Zoom, por su parte, defiende fervientemente que no hay motivos para
dudar sobre su seguridad y privacidad.
Algunos reportes indicaron que el Ministerio de Defensa había decidido
suspender el uso de la app, pero lo
desmintieron.
El Ministerio de Defensa le aclaró a la BBC que nunca había usado la aplicación para reuniones de alta seguridad, pero
sí la consideraba una herramienta útil en algunas conversaciones.
La pandemia del coronavirus nos ha empujado al teletrabajo y ha hecho muy populares las reuniones de amigos y familiares por videollamadas.
Algunos reportes indicaron que el Ministerio de Defensa había decidido suspender el uso de la app, pero lo desmintieron.
El Ministerio de Defensa le aclaró a la BBC que nunca había usado la aplicación para reuniones de alta seguridad, pero sí la consideraba una herramienta útil en algunas conversaciones.
¿Por qué se pone en cuestión a Zoom?
Poco después del tuit del primer ministro británico, Boris Johnson, en el que habló del uso de Zoom en las reuniones del gabinete hubo cierta confusión en el país.
Motorola lanzará nuevo celular ¨transformer¨
El nuevo Moto Z4 de Motorola, que todavía no tiene fecha de
lanzamiento pero se espera luego de mitad de año, comienza a hacer ruido entre
los fanáticos de la línea modular y personalizable de la marca que ahora tiene
dueños chinos.
De esta manera, a pesar de que no descollo en
las ventas en todo el mundo, los Moto Mods -esos modulos que sirven para incorporar
batería extra, cámara de foto o video de alta calidad, parlantes y hasta
proyector- gana un par de años de vida -a pesar de que Lenovo despidió al
equipo que los diseñaba el año pasado-. Y un Mod diseñado por la comunidad, un
teclado físico, terminó por ser cancelado. Los últimos Mods fueron lanzados
junto a modelo Z2 Play, en 2017. Luego siguió el Z3, pero
solo incluyo un anuncio de un futuro modulo para 5G de Verizon en los Estados Unidos (sin fecha
cierta de lanzamiento).
De hecho, la compañía, que tiene una buena performance en América latina y
particularmente en la Argentina -donde ronda el 30% de market share-, ha
perdido espacio a escala global -tiene no más de 3% del mercado. Este nuevo teléfono busca asegurar a
los usuarios de los Moto Mods durante un tiempo más: la compañía había
prometido sostener el modularidad durante, por lo menos, cuatro generaciones de
dispositivos.
En concreto: el nuevo equipo, según lo que
publicó el portal 91mobiles, traerá un procesador Snapdragon 855 (bastante
por encima del 835 del modelo Z3 de 2018; cuando otros equipos venían ya con el
845).

Nokia: subasta 5G en Brasil podría ser la más grande del mundo
El
fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones Nokia Oyj espera que
Brasil sea el anfitrión de la subasta individual más grande del mundo para el
espectro de quinta generación (5G) el próximo año, dijo a Reuters uno de sus
ejecutivos.
Después de asociarse con el
operador estatal uruguayo Antel para desplegar la primera red 5G en América
Latina, Nokia está apuntando a Brasil, su mayor mercado en la región.
"Vemos la voluntad
política de llevar a cabo una subasta de amplio espectro en el primer trimestre
de 2020. Creo que es posible decir que el gran regalo de Navidad en Brasil el
próximo año probablemente será un teléfono inteligente 5G", Wilson
Cardoso, jefe de tecnología de Nokia. oficial en América Latina, dijo en una
entrevista el lunes.
El regulador brasileño de
telecomunicaciones, Anatel, aún está determinando las reglas para la subasta
después de decidir en mayo que las frecuencias de 2,3 GHz y 3,5 GHz se
asignarían a 5G.
Según la agencia, podrían
agregarse otras bandas, como 26 GHz y 700 MHz, que admiten comunicaciones ultra
confiables para uso industrial, a la misma subasta programada para marzo de
2020.
Si los cuatro se subastan
juntos, agregó Cardoso, será la subasta de espectro más grande del mundo para
5G.
Windows
10 permitirá restaurar el sistema operativo desde la nube

La empresa Microsoft ha anunciado que el Windows 10 Insider Preview Build 18950 ya está disponible para los usuarios
del anillo rápido, quienes podrán encontrar referencias a la nueva función
'Cloud Download' relacionada con restablecer el sistema operativo a través de
la nube.
A pesar de ello, la herramienta aún no está disponible, ya que
todavía está en la fase de desarrollo.
No obstante, esta función parece ser similar a Apple macOS Recovery, que permite recuperar el sistema
operativo del equipo descargando una copia desde la nube, además de solicitar
ayuda 'online' o reparar o eliminar un disco duro.
¿Qué es el microtrabajo detrás de la economía
digital y quién lo hace?
Los
trabajadores invisibles de la web, también llamados microtrabajadores, trabajan
para múltiples plataformas de "microtareas".
Amazon creó la primera plataforma de microtrabajo para eliminar páginas
duplicadas en su catálogo. Algo que las computadoras no podían hacer.
¿Cuáles
serán los 5 trabajos digitales más demandados en 2019?
El servicio que
prestan los microtrabajadores consiste en realizar en un tiempo muy breve un máximo de operaciones.
Llenan encuestas, hacen clic en avisos, transcriben textos, ven videos, moderan
imágenes ofensivas.
El microtrabajo es una salvación para
aquellos que no tienen fuentes tradicionales de empleo pero también ha sido muy
criticado ya que estos encargos por tarea, difíciles de cuantificar y de
regular, no están sometidos a ningún control por el momento.
Por qué Google ya no es el buscador de internet por excelencia

Hubo un tiempo en el que Google era el principio y el fin de la existencia online.
Si no podías encontrar lo que buscabas tecleando un par de palabras en su reconocida cajita de búsqueda y apretando "intro", lo más probable era que no existiera.
Google era internet.
"Durante mucho tiempo la búsqueda implicaba una bolsa de palabras", explica Stephen Emmott, un experto en motores de búsqueda de la firma consultora Gartner.
Google prosperó porque tenía una bolsa de palabras más grande que cualquier otro y era capaz de agarrar lo que quisieras de ésta más rápido que los demás.
Permitía acceso inmediato y preciso al sitio web, blog o página de Wikipedia que la gente buscaba.
Ni Google, ni Apple: ¿es posible encontrar un celular que no tenga nada que ver con estas dos compañías?.Google, Apple, Facebook y Amazon: cómo funciona el "grupo GAFA" y por qué cuestionan ahora su modelo de negocio
En ese tiempo la búsqueda, en términos de computación, era más bien directa, dice Emmott.
Por la inmensidad de la red había, y todavía hay, mucha información que indexar. Pero ésta tendía a permanecer en el mismo lugar. Y un buen funcionamiento implicaba analizar las palabras en las páginas web y registrar cuántos otros sitios veían esa página como definitiva.
La empresa israelí que hackeó Whatsapp
Madrid.- NSO, la empresa israelí que la primavera pasada logró hackear Whatsapp, afirma que está preparada para hacer
lo mismo con otras importantes plataformas digitales, como Facebook, Google, Amazon o el servicio
de almacenamiento de Apple: iCloud.
Así lo afirma el diario británico Financial Times, que ha entrado en contacto
con la compañía.
Según recoge el diario, Pegasus, el «malware» con
el que la empresa logró realizar el ataque a Whatsapp, ha evolucionado «para
capturar el mayor número de información almacenada más allá del teléfono en la
nube , como un historial completo de los datos de ubicación de un objetivo,
mensajes archivados o fotos».
A pesar de haber
evolucionado su «malware», NSO niega que
esté comerciando con Pegasus con el fin de atacar los servidores en la nube.
Por el contrario, sostienen que la finalidad de su servicio es ayudar a los
gobiernos a combatir el terrorismo y la delincuencia. Desde Financial Times
explican que tampoco han hecho hincapié en desmentir que hayan desarrollado
dicha tecnología.

FaceApp: qué riesgos de privacidad hay al usar la aplicación de origen ruso que te permite verte como anciano

Pero en los últimos
días se ha convertido en la app del momento
luego de la enorme mejora en la capacidad de ese filtro que permite al usuario
"transformar" el rostro de una persona y ver cómo luciría en la vejez.
En Facebook, Instagram y Twitter han
aparecido cientos de imágenes de usuarios de este filtro, así como de
personajes conocidos, como políticos y futbolistas, con un aspecto de 70 u 80
años.
Como ocurrió en mayo
con el filtro de Snapchat que mostraba cómo
luciría una persona si fuera del sexo opuesto, FaceApp ha generado mucho
entretenimiento.
25 años con Amazon: El gigante de Jeff Bezos que transformó el comercio en Internet

China ha estado instalando una aplicación que espía los
«smartphones» de los turistas
Parece que la polémica respecto al ciberespionaje de
móviles en China está lejos de llegar a su fin. Según «The New York Times», el
país asiático instala una aplicación de vigilancia y
seguridad en los móviles de todos los que cruzan la frontera en la
región de Sinkiang. El objetivo de esta es registrar el contenido almacenado y
realizar búsquedas sobre temas controvertidos en
el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario