Sociales

Yiyo Sarante, realizará de nuevo Concierto en Vivo en sus redes sociales


El cantante de salsa dominicano, Eduardo Sarante, mejor conocido como Yiyo Sarante, publicó ayer en sus redes sociales, que por apetición de sus seguidores, realizará nueva vez un concierto desde casa para todos.



Éste se realizará a través de sus cuentas personales oficiales tales como: instagram yiyosaranteoficial, Facebook: Yiyo Sarante Fanspage: Yiyo Sarante  y el canal de Youtube: YIYOSARANTE.

Se visualiza en el flyer promocional que será miércoles 15 de abril a las 7:00pm (Hora República Dominicana), horas más temprana que su primer concierto en vivo realizado el 26 de marzo del 2020.

Se visualiza con estas interpretaciones musicales en vivo, que el artistas busca darle apoyo y alegría a cada uno de sus seguidores en las diferentes redes sociales tras la situación vivía por la pandemia. 




E


Los detalles de la segunda edición del maratón de Santo Domingo 


Por segundo año consecutivo en la capital se realizará el “Maratón de Santo Domingo SDC”, un evento deportivo que conglomerará a corredores nacionales e internacionales el próximo domingo 8 de septiembre para recorrer la ciudad desde el Centro de los Héroes, Zona Colonial y Malecón.

Los datos fueron dados a conocer por los principales ejecutivos de Santo Domingo Corre, institución anfitriona de la carrera, encabezado por Modesto Reyes, presidente y Samuel Núñez, vicepresidente, quienes explicaron la temática de la carrera en las que los ´participantes saldrán a competir a las 5:00 de la mañana.

Festival Internacional de Cortometraje “Minuto del Agua”


Como cada año representante de la Fundación Municipios al Día, celebraron la 4ta edición del Festival Internacional de Cortometrajes Minuto del Agua.
Según explicaron los creadores del proyecto el mismo tiene como propósito concientizar a la ciudadanía sobre el uso y el cuidado del agua, llevando los cortometrajes al mayor número de dominicanos por una gran variedad de medios.

En el festival resultó ganador del primer lugar: el corto “Escucha” de  Eurys Guzmán Varel, mientras que el segundo premio fue para  el Agua de Omar Medina  y el tercer lugar  lo alcanzo Ana Reynaldo, con el corto “Bilateral.

Segundo Congreso sobre El Poder de la Comunicación.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación a través de su Escuela de Comunicación Social de la (UCSD) realizó el segundo Congreso “El Poder de la Comunicación”. El evento tuvo como objetivo crear conciencia del valor estratégico de la comunicación en el pais, así como dar a conocer los instrumentos que, como orador, deben ser utilizados ante una audiencia.
Rafael Paradell, director de la Escuela de Comunicación de la UCSD, al dirigirse a la audiencia, habló sobre la importancia del congreso, como un espacio de exposición de ideas, planteamientos y debates fundamentales sobre el alcance que tiene la capacidad humana y tecnológica para hacer llegar a otros seres humanos el mensaje que se desea transmitir.
 En este sentido, señaló: “La capacidad humana y la tecnológica van de la mano. Ambas, la humana y la mediática, se complementan. La primera cara a cara, comunicación primaria y fundamental para la persona. Su entusiasmo, su capacidad de incidir e influenciar es notoria desde antes de dar sus primeros pasos, con sus progenitores, familia comunidad. El ser humano por su naturaleza desea comunicar. Hombre y mujer responden a la magnitud de ser imagen y semejanza de Dios. Un Dios trino y comunicativo, un autor de la palabra, del verbo que se hizo carne y habitó entre nosotros, somos hijos y herederos de una comunicación plena!”.


Entidades realizan exposición fotográfica

Montecristi.RD. La Casa Museo de Máximo Gómez en Montecristi presenta la exposición fotográfica “El Rostro de la Sequía”, iniciativa que busca visibilizar las consecuencias que sufren las personas a partir del desastre que produce la sequía en su forma de vida y que va más allá de los efectos económicos.
La muestra permite ver cómo Montecristi siendo una provincia que vive inminentemente de la ganadería y la agricultura, ha sufrido los embates de la sequía y lo que la misma ha ocasionado en la economía de las personas que allí viven. La exposición también enseña la historia de vida de personas de comunidades como Laguna Salada, La Horca, entre otras, que han visto su forma de vida más allá de lo económico fuertemente afectadas por la sequía, sufriendo como consecuencias incluso el desplazamiento de sus familiares por la falta de medios de subsistencia que deja este desastre en las comunidades. La exposición estará abierta al público de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, hasta el sábado 21 de julio.
Esta actividad se hace con el apoyo del proyecto “Resiliencia a la Sequía: Fortalecimiento de capacidades para incrementar la seguridad alimentaria y la resiliencia a la sequía en Haití y República Dominicana” que es implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Oxfam República Dominicana y Plan International, con fondos de la Unión Europea.




La primera edición del evento educativo“Motívate”


Con miras a incentivar a los jóvenes estudiantes a desarrollar su potencial académico, se realizó la primera edición de Motívate, evento dirigido a los jóvenes estudiantes que cursan el primer y segundo ciclo del nivel secundario del Liceo Experimental O&M


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Realizan jornada de limpieza en la Cárcel Pública Juana Núnez de Salcedo

En cumplimiento con las medidas preventivas dispuestas por la procuraduría general de la república dominicana, y el ministerio de salu...